En el mundo del running se aplauden las metas logradas, las fotos en la meta, las medallas colgadas en el pecho...
Pero hay silencios que casi nunca se mencionan:
Las carreras que no salieron como esperábamos, las lesiones que nos obligaron a frenar, el vacío que a veces llega después de cruzar la meta, o el miedo de no ser suficientes para inscribirnos siquiera.

Nadie habla de lo que no fue:
- Del dolor de esa rodilla que obligó a abandonar un entrenamiento clave.
- De la frustración cuando, después de meses de disciplina, el reloj no marcó el tiempo soñado.
- De la tristeza que aparece al día siguiente de un gran logro, cuando ya no hay más kilómetros que perseguir.
Esos silencios también son parte del camino y guardarlos, tragarlos o disfrazarlos, solo nos va acumulando peso.

El cuerpo también habla, por medio de dolores que se repiten, con fatiga inexplicable, con bajones emocionales que ningún gel o suplemento resuelve.
La raíz de nuestro silencio es simple: tenemos miedo de sentir el dolor por eso muchas veces corremos para escapar de lo que más necesitamos enfrentar.
Preferimos mostrar que todo está bien, seguir funcionando, produciendo, corriendo, aunque por dentro estemos llenos de duelos invisibles.
¿Y si correr fuera otra cosa?
¿Y si en lugar de ser un escape se convirtiera en un acto de liberación?
¿Y si cada kilómetro no se tratara de demostrar nada a nadie, sino de escucharnos, de rendirnos a lo que somos y encontrar ligereza en el camino?

Ahí es donde nace Caminarte Runners Coaching: un espacio de escucha, liberación y transformación para corredores que quieren más que un tiempo en la meta.
Un lugar donde el cuerpo, la mente y el alma se alinean para crear la mejor carrera posible: aquella que empieza desde dentro.
Con herramientas prácticas, rituales, ejercicios de consciencia y conexión, descubrimos cómo correr para sanar, para recordar, para liberar.
Aprendemos a:
- Escuchar nuestro cuerpo como brújula.
- Descubrir el diálogo interno que nos impulsa o nos sabotea.
- Liberar duelos y frustraciones escondidas en cada zancada.
- Correr como un acto de rendición hacia nosotros mismos: más honestos, más presentes, más libres.
.jpg)
En cada runner hay historias invisibles.
Cada zancada es una conversación con nuestra historia, con nuestras heridas y también con nuestros sueños.
Cuando nombramos nuestras heridas, aunque incomoden, dejan de ser fantasmas y se convierten en verdad, que aunque duela, siempre libera.
Imagínate un mundo donde hablemos también de lo que no fue; seríamos más empáticos, más ligeros, más humanos.
Porque al final, lo que no fue…también merece ser sentido, también merece ser honrado y transformado.
Y quizás ahí, justo ahí, está nuestra carrera más honesta 🖤.

¡Bienvenido a Caminarte Runners Coaching! Un viaje hacia tu mejor carrera, desde adentro hacia afuera.
En octubre abriremos un espacio distinto, no será para correr kilómetros, sino para recorrer hacia dentro.
Para escuchar lo que has callado, soltar lo que no salió como esperabas y reencontrarte con la ligereza de correr con un propósito más grande que el resultado.
No te cuento más, porque lo que viene no se explica, se vive. Solo te dejo esta pregunta:
¿Qué harías con todo ese peso invisible que hoy te impide correr más ligero?
